Mecanismos de protección contra la ludomanía en casinos con licencia
Los casinos en línea con licencia están obligados a implementar un conjunto de medidas para prevenir y reducir el riesgo de dependencia del juego (ludomanía). Estos mecanismos están recogidos en la normativa reguladora y son un requisito previo para mantener la licencia. Tienen como objetivo que los jugadores puedan controlar su comportamiento y que los operadores identifiquen y eviten el desarrollo de adicciones de manera oportuna.
1. Herramientas de autolimitación
1. Límites de depósito: el jugador puede establecer un importe máximo de depósito por día, semana o mes.
2. Límites de apuestas: límite de la cantidad que se puede apostar durante un período determinado.
3. Límites de tiempo de juego: finaliza automáticamente la sesión después de la hora especificada.
4. Recordatorios de la duración de la sesión - notificaciones de cuánto tiempo y dinero se ha gastado.
2. Función de autoexclusión (Self-Exclusion)
La posibilidad de bloquear el acceso a una cuenta por un período determinado (de 24 horas a varios años) o permanentemente.
Cancelación automática de todos los bonos activos y la imposibilidad de registrar una nueva cuenta.
Algunos países tienen una base centralizada de jugadores auto-excluidos (por ejemplo, GAMSTOP en el Reino Unido).
3. Monitoreo e identificación de signos de dependencia
Los casinos con licencia están obligados a realizar un seguimiento de la actividad anómala: aumentos drásticos de las apuestas, depósitos frecuentes, juego de 24 horas.
Cuando se detectan signos de dependencia, el operador está obligado a proponer restricciones o bloqueo temporal.
4. Información y apoyo psicológico
Enlaces a organizaciones que ayudan con la ludomanía (GamCare, Gambling Therapy, BeGambleAware).
Acceso a pruebas para evaluar el nivel de dependencia del juego.
Posibilidad de ponerse en contacto con un asesor de soporte para obtener asesoramiento.
5. Requisitos legales y de licencia
Los reguladores (UKGC, MGA, Gibraltar Gambling Commissioner, etc.) obligan a los operadores a documentar todas las medidas para un juego responsable.
La ausencia o ejecución ficticia de los mecanismos de protección amenaza con multas y la revocación de la licencia.
Algunas jurisdicciones prevén la integración obligatoria con los sistemas nacionales de control de los jugadores.
6. Cómo comprobar que el jugador tiene estos mecanismos
Explore la sección «Juego responsable» en el sitio web del casino.
Compruebe si las funciones de configuración de límites y autoexclusión funcionan.
Asegúrese de tener acceso a las fuentes oficiales de ayuda.
Comparar la funcionalidad con los requisitos de licencia en una jurisdicción específica.
7. Resultado
Los mecanismos de protección contra la ludomanía en casinos con licencia no son una opción, sino un requisito previo para operar en el mercado legal. Ayudan a los jugadores a controlar sus acciones y a los operadores a mantener un entorno de juego justo y seguro. Elegir un casino con estas herramientas es un paso hacia un juego consciente y seguro.
1. Herramientas de autolimitación
1. Límites de depósito: el jugador puede establecer un importe máximo de depósito por día, semana o mes.
2. Límites de apuestas: límite de la cantidad que se puede apostar durante un período determinado.
3. Límites de tiempo de juego: finaliza automáticamente la sesión después de la hora especificada.
4. Recordatorios de la duración de la sesión - notificaciones de cuánto tiempo y dinero se ha gastado.
2. Función de autoexclusión (Self-Exclusion)
La posibilidad de bloquear el acceso a una cuenta por un período determinado (de 24 horas a varios años) o permanentemente.
Cancelación automática de todos los bonos activos y la imposibilidad de registrar una nueva cuenta.
Algunos países tienen una base centralizada de jugadores auto-excluidos (por ejemplo, GAMSTOP en el Reino Unido).
3. Monitoreo e identificación de signos de dependencia
Los casinos con licencia están obligados a realizar un seguimiento de la actividad anómala: aumentos drásticos de las apuestas, depósitos frecuentes, juego de 24 horas.
Cuando se detectan signos de dependencia, el operador está obligado a proponer restricciones o bloqueo temporal.
4. Información y apoyo psicológico
Enlaces a organizaciones que ayudan con la ludomanía (GamCare, Gambling Therapy, BeGambleAware).
Acceso a pruebas para evaluar el nivel de dependencia del juego.
Posibilidad de ponerse en contacto con un asesor de soporte para obtener asesoramiento.
5. Requisitos legales y de licencia
Los reguladores (UKGC, MGA, Gibraltar Gambling Commissioner, etc.) obligan a los operadores a documentar todas las medidas para un juego responsable.
La ausencia o ejecución ficticia de los mecanismos de protección amenaza con multas y la revocación de la licencia.
Algunas jurisdicciones prevén la integración obligatoria con los sistemas nacionales de control de los jugadores.
6. Cómo comprobar que el jugador tiene estos mecanismos
Explore la sección «Juego responsable» en el sitio web del casino.
Compruebe si las funciones de configuración de límites y autoexclusión funcionan.
Asegúrese de tener acceso a las fuentes oficiales de ayuda.
Comparar la funcionalidad con los requisitos de licencia en una jurisdicción específica.
7. Resultado
Los mecanismos de protección contra la ludomanía en casinos con licencia no son una opción, sino un requisito previo para operar en el mercado legal. Ayudan a los jugadores a controlar sus acciones y a los operadores a mantener un entorno de juego justo y seguro. Elegir un casino con estas herramientas es un paso hacia un juego consciente y seguro.